In the past few weeks, many of you have contacted us with similar doubts and questions regarding the videos and formats, and in general, about the organization and new features of this second edition of the Festival. In today’s post, we are answering all those questions.
1. ¿Quién puede participar en el Festival?
El WAWFF es un Festival Internacional, y como tal, se aceptan candidaturas de cualquier nacionalidad. Para participar, sólo es necesario tener una edad mÃnima de 18 años a fecha de 30 de Abril de 2014. Por lo tanto, ya seas de Suramérica, la India o Canadá, sois todos muy bienvenidos a participar. Desde la Fundación We Are Water, deseamos que esta variedad internacional enriquezca la naturaleza de los vÃdeos participantes.
2. ¿Hasta cuándo puedo presentar mi cortometraje a competición?
El periodo de inscripción y envÃo de cortometrajes estará abierto y activo hasta las 24 h del 31 de Marzo de 2014. Por lo tanto, aunque hay tiempo suficiente para preparar y finalizar vuestros vÃdeos, os recomendamos que os otorguéis un tiempo prudencial para el proceso de subida del vÃdeo en el web del Festival, por cualquier contratiempo que pudiera surgir.
3. ¿Qué duración y principales caracterÃsticas deben cumplir los vÃdeos para participar?
Todos los cortometrajes, incluyendo los suscritos en la categorÃa Instagram, deben contener obligatoriamente para ser aceptados, las cartelas de inicio y final proporcionadas en las bases legales.
La duración de la obra debe oscilar entre 1 y 3 minutos para las categorÃas Micro-film/documental y Animación (excluyendo las cartelas de inicio y final); y entre 10 y 15 segundos en la categorÃa Instagram.
El peso máximo de los vÃdeos será de 100MB y podrá presentarse en cualquier formato permitido por YouTube, con una resolución mÃnima aceptable.
El idioma es libre, pero si es diferente al inglés, el corto se deberá subtitular en inglés.
Más información aquÃ.
4. ¿En qué categorÃa debo presentar mi cortometraje?
Este año, el Festival cuenta con 3 categorÃas distintas: Micro-documental, Animación e Instagram. En el caso de que tengas dudas sobre la categorÃa donde debes inscribir tu corto, si no es de animación ni los has filmado utilizando la APP de Instagram, entonces inscrÃbelo en la categorÃa de Micro-documental, ya sea de ficción o no.
5. La nueva categorÃa de Instagram
Para presentar tu vÃdeo a competición en la categorÃa de Instagram, debes filmar tu cortometraje utilizando la App de Instagram. Te la puedes descargar muy fácilmente y de forma gratuita en la App Store (iOS) o bien en Google Play (Android). Asimismo, aunque no es obligatorio, te recomendamos que utilices los hashtags del Festival: #WAWFF, #WAWFFInstagram. Esta es una buena forma de dinamizar tu vÃdeo, de darle visibilidad y por lo tanto, potencialmente, conseguir más votos para ganar el premio del público.
¿Hemos resuelto tus dudas? ¿Necesitas más información? EnvÃanos tus preguntas y te contestaremos con la máxima brevedad.