- At COP21, the 21st Conference of the Parties about the climate, almost 200 governments from around the world will sign the most important agreement for the future of life on Earth.
- The average temperature of the atmosphere rising more than 2 degrees before the end of the century must be avoided at all costs.
- Meteorology, key in avoiding damage, is the science that will best guide us to understand what happens.
- The Foundation receives an honorary mention from the European Meteorological Society for the scope of the We Are Water Film Festival.
En la Conferencia de Parรญs sobre el Clima (COP21) que se celebrarรก del 30 de noviembre al 11 de diciembre, la humanidad tratarรก de cambiar un futuro sombrรญo. El cambio climรกtico es una evidencia incuestionable y ya lo percibimos la mayorรญa de nosotros: el calor aumenta y la poblaciรณn mundial observa las estadรญsticas climรกticas con inquietud.
Durante los รบltimos aรฑos, el planeta bate todos los rรฉcords de temperatura casi cada mes. Sirvan algunos ejemplos: los pasados agosto, septiembre y octubre han sido los mรกs cรกlidos en muchos observatorios del mundo desde que se tienen registros; tras la oleada de terribles incendios en California, las alertas se han extendido hasta este mes de noviembre; para los estados occidentales de EEUU, el pasado octubre ha sido el mรกs cรกlido desde que se tienen registros a finales del siglo XIX; y en la costa mediterrรกnea espaรฑola, este verano ha sido el que ha registrado mayores valores del termรณmetro desde 1950, con una anomalรญa de 2,1 grados sobre la media.
Tendremos mรกs calor, sรญ, pero el incremento de temperatura ocasionarรก otros fenรณmenos que tambiรฉn ya se estรกn desencadenando: aumentarรก la violencia de los ciclones, habrรก mรกs inundaciones y las sequรญas avanzarรกn en amplias extensiones del planeta, radicalizรกndose en donde ya causan estragos.
El enemigo es la emisiรณn de gases y la lucha es complicada
Los cientรญficos han demostrado que la atmรณsfera se recalienta debido al efecto invernadero causado principalmente por la emisiones de CO2, aunque tambiรฉn son culpables el metano y los รณxidos de nitrรณgeno, entre otros. El enemigo estรก pues bien definido, pero la soluciones son complejas.
La ciencia tuvo evidencias del efecto de estos gases en la dรฉcada de 1970, pero la comunidad polรญtica reaccionรณ algo tarde, pues no fue hasta 1997 cuando los paรญses industrializados se comprometieron, en Kioto, a ejecutar un conjunto de medidas para reducir las emisiones. Los gobiernos firmantes de dichos paรญses pactaron reducir en al menos un 5 % en promedio las emisiones de gases de efecto invernadero entre 2008 y 2012, tomando como referencia los niveles de 1990. Pero los acuerdos fueron incumplidos de forma diversa por las principales economรญas del planeta y, entre ellas, las mรกs contaminantes, como EEUU y China, por lo que la reuniรณn de Kioto ha sido catalogada como un fracaso.
Ahora, en la COP21 de Parรญs, las naciones mรกs industrializadas tratarรกn de llegar a un acuerdo que no acabe en fiasco y hay fundadas esperanzas de ello. En primer lugar, porque tanto EEUU como China han mostrado un serio compromiso para reducir sus emisiones a corto, medio y largo plazo, y tambiรฉn porque el pasado septiembre, casi la mitad de los gobiernos del mundo habรญan presentado ya sus respectivos compromisos. Ya nadie cuestiona la evidencia del problema que puede afectar gravemente la vida en la Tierra.
ยฟCuรกl es el objetivo en Parรญs?
Uno de los datos clave que aporta el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change) de las Naciones Unidas es que la temperatura a final de este siglo habrรก aumentado entre 3,7 y 4,8 grados si no se adoptan medidas de control. Los cientรญficos aseguran que este incremento traerรญa consecuencias desastrosas: muchas ciudades costeras se verรญan inundadas al subir el nivel del mar por el derretimiento de los casquetes polares, se hundirรญan islas enteras de la Polinesia, las sequรญas arrasarรญan amplias extensiones de las actuales zonas templadas, desaparecerรญan la mayor parte de los glaciares y banquisas, y los fenรณmenos meteorolรณgicos violentos causarรญan catรกstrofes impredecibles.
ยฟCuรกl es el lรญmite para que esto no ocurra? Los cientรญficos han fijado en dos grados el aumento mรกximo que el planeta se puede permitir al llegar a 2100. El IPCC sostiene que para ello es preciso reducir las emisiones de los nefastos gases entre un 40% y un 70% en 2050, y llegar a un nivel cero a final de este siglo.
Este es el principal objetivo del COP21 de Parรญs. Y no hay plan B. Las consecuencias negativas del retraso que ha supuesto el incumplimiento de los acuerdos de Kioto es ya irreversible y la buena noticia es que los gobiernos son plenamente conscientes de ello. Por este motivo la UE ya ha planteado la necesidad de que los compromisos de cada estado se revisen al alza cada cinco aรฑos.
Todo lo que tenemos que saber estรก en el AR5
Los gobiernos reunidos van a tener sobre la mesa, entre otros, un documento fundamental: el Quinto Informe de Evaluaciรณn del IPCC, mรกs conocido como AR5, que constituye la referencia bรกsica para los responsables de polรญticas e iniciativas cientรญficas respecto al cambio climรกtico. El IPCC es un organismo fundado por la Organizaciรณn Meteorolรณgica Mundial (WMO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP). El IPCC ofrece en el AR5 una evaluaciรณn de la informaciรณn cientรญfica, tรฉcnica y socioeconรณmica sobre el cambio climรกtico, sus efectos potenciales y opciones para su adaptaciรณn y atenuaciรณn. Es un documento que no deberรญa faltar en nuestra librerรญa para entender a quรฉ nos enfrentamos.
[Las principales conclusiones del AR5 fueron presentadas por el Dr. Jean Pascale van Ypersele, vicepresidente del IPCC, en el taller Social Perceptions of Water and Climate que, en el marco del Dรญa Mundial del Agua 2015, la Fundaciรณn We Are Water celebrรณ en el Roca Barcelona Gallery (ver la presentaciรณn de Van Ypersele) en colaboraciรณn con la IABM (International Association of Broadcast Meteorology)]
La meteorologรญa, guรญa eficaz
En esta incierta carrera que todos tenemos que correr juntos, los meteorรณlogos van a ser los testigos de la evoluciรณn del cambio climรกtico y los vigรญas de una atmรณsfera cada vez mรกs revuelta. La Meteorologรญa tiene que dar claves a gobiernos y ciudadanos que permitan evitar o paliar los daรฑos que puedan surgir a consecuencia del evidente calentamiento global. Jugarรก pues un papel fundamental en todas las estrategias de mitigaciรณn que probablemente se trazarรกn en Parรญs. La Meteorologรญa es tambiรฉn la ciencia del medio ambiente que mรกs en contacto estรก con todos nosotros y ya estรก siendo nuestra guรญa mรกs eficaz para entender lo que ocurre.
Este papel lo tenรญan claro los meteorรณlogos reunidos en el 5th European Meteorological Society (EMS) Annual Meeting & 12th European Conference on Applications of Meteorology (ECAM) el pasado septiembre en Sofรญa (Bulgaria). Los cientรญficos de la atmรณsfera mostraron en sus ponencias e intervenciones la dimensiรณn de este reto del que dependemos millones de personas y que va a a afectar a corto plazo a todo el planeta. Tambiรฉn las expectativas de los meteorรณlogos estaban puestas en el COP21, cuyas resoluciones serรกn la principal referencia para contrastar los avances en mitigaciรณn de daรฑos, uno de los graves problemas que conlleva el incremento de la violencia de ciclones y tormentas, por ejemplo.
Los modelos de predicciรณn, eje de todos los avances
En efecto, la Meteorologรญa se encuentra en la vanguardia de la lucha por la mejor predicciรณn de los fenรณmenos y asรญ poder dar alertas vรกlidas. รste es el eje fundamental alrededor del cual giran los avances de esta ciencia de la atmรณsfera para evitar en lo posible los daรฑos. En Sofรญa, los meteorรณlogos expusieron los modernos NWP (Numerical Weather Prediction), los modelos numรฉricos que se usan para emitir predicciones, la optimizaciรณn de las observaciones y la aplicaciรณn del big data a la meteorologรญa operativa con el uso de los actuales superordenadores para hacer llegar las predicciones al usuario final.
Tambiรฉn se abordรณ el tema de la comprensiรณn de los modelos que describen los procesos atmosfรฉricos, el ciclo del agua y cรณmo รฉsta se comporta al llegar a la superficie de la Tierra. Y especialmente intenso fue el debate sobre el clima, su conveniente monitorizaciรณn y la comprensiรณn de los procesos de detecciรณn de cambios climรกticos.
Reconocimiento a la labor de la Fundaciรณn We Are Water
La importancia de la comunicaciรณn y la educaciรณn meteorolรณgicas se tratรณ en varios debates en los que los participantes evidenciaron la importancia creciente que tiene la divulgaciรณn del conocimiento meteorolรณgico y la comunicaciรณn de las predicciones, en especial las que afectan a las alertas por fenรณmenos violentos.
En este contexto la EMS otorgรณ a la Fundaciรณn We Are Water una menciรณn honorรญfica por el alcance del We Are Water Film Festival como proyecto de difusiรณn para concienciar a la ciudadanรญa sobre el problema del agua en el mundo.
SOBRE LA FUNDACIรN WE ARE WATER
La Fundaciรณn We Are Water, impulsada por la empresa Roca, tiene como objetivos, por un lado, sensibilizar a la poblaciรณn en general y a las administraciones sobre la necesidad de fomentar una nueva cultura del agua en el mundo y, por otro, paliar los efectos negativos relacionados con la falta de recursos hรญdricos, mediante el desarrollo de proyectos de cooperaciรณn y ayuda junto a diversas organizaciones como Educaciรณn Sin Fronteras, Fundaciรณn Vicente Ferrer, Intermรณn Oxfam y Unicef.