Without water, there are no toilets. Without awareness, there is no sustainability

Without water, there are no toilets. Without awareness, there is no sustainability

  • The Foundationโ€™s acts on World Toilet Day show that the problem of sanitation covers a vast world beyond that of the latrine and sanitation technologies
  • The galleries of Madrid, Lisbon and Shanghai bring together experts in search of solutions. The investment in human capital involves organisation and education

La importante es concienciar y para concienciar hay que comunicar y educar. El problema del saneamiento a escala mundial es enorme y abarca todas las disciplinas humanas, por lo que el reto de la comunicaciรณn y la educaciรณn crece proporcionalmente. Una simple frase sintetiza el problema: โ€œLa cadena que lleva al saneamiento digno y sostenible es larga y compleja. Hay que contar con todos y cada uno de los ciudadanos para que sea una realidadโ€œ. Esta declaraciรณn podrรญa resumir las conclusiones a que los expertos llegaron en las mesas redondas que, con motivo del World Toilet Day, celebrรณ la fundaciรณn We Are Water.

Comprender a los expertos, escuchar sus propuestas y estudiar los casos particulares en los que estรกn trabajando es fundamental para plantearse soluciones globales. ร‰ste ha sido el propรณsito de los actos que la Fundaciรณn We Are Water ha organizado con motivo del World Toilet Day (Dรญa Mundial del Retrete), la jornada establecida por la ONU para precisamente comunicar y concienciar sobre un problema que afecta la vida digna y salubre de 2.500 millones de personas en todo el mundo.

We Are Water image

Tras la mesa redonda Saneamiento para todos. El sueรฑo de Ghandi y el reto de la India que se celebrรณ en el Roca Barcelona Gallery el pasado 18 de noviembre (ver noticia), al dรญa siguiente, coincidiendo con el 19 de noviembre, la Fundaciรณn organizรณ actos similares en los Galleries de Madrid, Lisboa y Shanghai. En total pudimos escuchar las opiniones y experiencias de 12 expertos mundiales en temas de agua y saneamiento. El elenco de ponentes habla por sรญ solo de la amplitud de opiniones multidisciplinares que se se pusieron a debate.

En Madrid, el debate se titulรณ La problemรกtica del saneamiento: entre el pudor y la pobreza. Junto a Xavier Torras, director de la Fundaciรณn We Are Water y Ana Gutiรฉrrez, directora del Roca Madrid Gallery, estuvieron Liliana Ardiles, directora general del agua del MAGRAMA; Belรฉn Garcรญa, gerente de la ONG ONGAWA; Gonzalo de Castro, ejecutivo senior de Corporaciรณn Andina de Fomento (CAF) y David Escobar, socio de iAgua, quien ejerciรณ de moderador. En el debate quedรณ patente que las necesidades higiรฉnicas van parejas a las de las de una vida digna, especialmente para las mujeres de las zonas mรกs afectadas que son las que mรกs sufren la falta de lavabos seguros que preserven la intimidad. Tambiรฉn quedรณ patente la necesidad de la educaciรณn en los nรบcleos de usuarios locales para lograr la sostenibilidad de cualquier instalaciรณn.

We Are Water image

En Lisboa la mesa redonda estuvo moderada por Adรฉrito Mendes, ingeniero experto en hidrรกulica y recursos hรญdricos, y se centrรณ en el gran problema que tienen las grandes ciudades: Saneamiento Bรกsico en los centros urbanos. Un problema resuelto?. Artur Silva, en representaciรณn de la Fundaciรณn, explicรณ cuรกles son los datos con que las Naciones Unidas trabajan para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por su parte Josรฉ Antรณnio Martins, del EPAL (Empresa Pรบblica das รguas Livres), hablรณ sobre sistemas de gestiรณn eficientes y los costos de operaciรณn, factores que definen la eficiencia y economรญa de la distribuciรณn de agua en una gran ciudad, una cuestiรณn que es inseparable de los sistemas de saneamiento. El arquitecto Tiago Mota Saraiva, presentรณ el proyecto โ€œCocina de la Comunidad de las Tierras Costeras, y Josรฉ Gonรงalves, experto en tratamiento de aguas de SMAS Medioambiente y Servicios, explicรณ los desafรญos en la gestiรณn de servicios sanitarios.

En el Roca Shanghai Gallery, el tema se abordรณ desde una perspectiva global. El debate fue organizado conjuntamente con Green Initiatives. Fernando de la Cal, Digital Marketing Manager de Roca, debatiรณ conjuntamente con Lei Zhou, confundador del Oriental Danology Institute, y Pierre Marconi, CEO de Wiracocha (Shanghai )Trading Co y experto en tratamientos de agua. En el debate se puso de manifiesto la importancia de un planteamiento global del problema del saneamiento y la urgencia de llegar a soluciones que disminuyan las enormes diferencias que existen entre los paรญses desarrollados de los que todavรญa luchan en una economรญa en vรญas de desarrollo. Estos รบltimos son los que acumulan la prรกctica totalidad de las deficiencias de acceso al agua y al saneamiento y en ellos las soluciones van mรกs allรก de la tecnologรญa y precisan de un planteamiento social eficiente y, sobre todo, de la educaciรณn.

We Are Water image

En los tres debates quedรณ de manifiesto un tema fundamental: las instalaciones son necesarias, pero no basta con ellas, es preciso invertir en el factor humano y ello significa que en cada soluciรณn hay que contar con todos y cada uno de los ciudadanos que deben ser adecuadamente informados sobre el problema, y organizados y educados en el mantenimiento de las soluciones. Un reto que se complementa con el que tiene planteado nuestro planeta a nivel de medio ambiente y se estรก tratando en la COP21, la cumbre sobre el clima de Parรญs: clima, agua y contaminaciรณn estรกn en la misma ecuaciรณn que el saneamiento. Ya no hay nada que pueda contemplarse aisladamente y que trabajar en cada uno de los problemas con la misma visiรณn global.

SOBRE LA FUNDACIร“N WE ARE WATER

La Fundaciรณn We Are Water, impulsada por la empresa Roca, tiene como objetivos, por un lado, sensibilizar a la poblaciรณn en general y a las administraciones sobre la necesidad de fomentar una nueva cultura del agua en el mundo y, por otro, paliar los efectos negativos relacionados con la falta de recursos hรญdricos, mediante el desarrollo de proyectos de cooperaciรณn y ayuda junto a diversas organizaciones como Educaciรณn Sin Fronteras, Fundaciรณn Vicente Ferrer, Intermรณn Oxfam y Unicef.