Crear cultura para crear saneamiento

ยฉ Siqui Sรกnchez- Retrete efรญmero en estado de descomposiciรณn cerca de Chihuahua, Mexico. La puerta no cierra, pero ยฟa quiรฉn le preocupa privacidad en el desierto? De paso se garantiza el aireamiento permanente. Lo mรกs curioso, es que la base de hormigรณn parece destinada a durar mucho mรกs que el propio lavabo que sostiene.

De poco sirve instalar letrinas si no existe la cultura para usarlas. Los expertos de la mesa redonda โ€œSaneamiento: el motor del progreso,โ€ que organizรณ la Fundaciรณn We Are Water el Dรญa Mundial del Retrete, coinciden en que la cultura y la educaciรณn son claves para que el saneamiento llegue a todos y que รฉste sea sostenible.

No basta con invertir en letrinas e instalaciones de saneamiento en los paรญses que lo necesitan, sino que ademรกs es fundamental crear cultura: acostumbrar y ayudar a que los potenciales usuarios las utilicen. Se trata de conseguir integrar la letrina y el saneamiento en su espacio cotidiano. Es una cuestiรณn fundamentalย  para poder progresar en las sociedades en las que no hay acceso a un letrina digna y aรบn existen tabรบes en las prรกcticas higiรฉnicas.ย 

Este binomio indisoluble entre cultura y saneamiento marcรณ las conclusiones a que se llegaronย  en la mesa redonda Saneamiento: el motor del progreso que organiza la Fundaciรณn We Are Water en el Roca Madrid Gallery, con motivo del WTD.ย 

Imagen We Are Water

En la foto de izquierda a derecha David Escobar, socio fundador de iAgua, moderรณ el debate con cinco expertos en saneamiento; Fernando Espejo, Ingeniero Tรฉcnico de Obras Pรบblicas; Xavier Torras, director de la Fundaciรณn We Are Water; Angel Morillo, Arqueรณlogo; Aniza Garcรญa, abogada y miembro del Consejo Asesor del Fondo de Cooperaciรณn para Agua y Saneamiento hasta 2012; y Siqui Sรกnchez, fotรณgrafo profesional responsable del proyecto Toilet Planet.

Fernado Espejo, durante el debate, apostรณ primero por la cultura antes de la tecnologรญa: โ€œEl problema del saneamiento tiene un componente cultural muy alto. Por tanto, si no se enseรฑa y se lleva a cabo un programa de educaciรณn en el paรญs, las soluciones tecnolรณgicas y la implementaciรณn de inodoros, no sirven de nadaโ€.ย 

Ademรกs, en los lugares donde el saneamiento es un problema prioritario, existe una barrera tecnolรณgica a la hora de instalar letrinas si se toma como referencia la fรณrmula de los paรญses desarrollados. Para Espejo se trata de un error de base: โ€œAsรญ fracasaremos. Hay que llegar al paรญs, ver su cultura, entenderla y ponernos en su lugar. Es en este punto de partida donde podemos empezar a trabajarโ€.ย 

Por su parte, Xavier Torras destacรณ que el saneamiento primero pasa por la educaciรณn:ย  โ€œEn paรญses como India, donde los vรกteres no se usan, hay que provocar un momento de ruptura cultural, hay que crear programas de educaciรณn para luego poder instalar letrinasโ€.ย 

Torras puso el acento en la bรบsqueda y la creaciรณn de soluciones especรญficas segรบn cada cultura y civilizaciรณn: โ€œSin duda, hay que dar con soluciones que funcionen en las civilizaciones donde el retrete no se usa o no estรก asociado a su cultura. Llegar e instalar cien letrinas e irse, no sirve de nada. Al dรญa siguiente nadie las utilizarรกโ€.ย 

Al tratar el saneamiento desde la cultura, รฉste se convierte en una cuestiรณn social y la educaciรณn se convierte en el mejor antรญdoto para combatir los tabรบes instalados o asociados con las prรกcticas higiรฉnicas.ย 

Siqui Sรกnchez, desde la perspectiva del proyecto Toilet Planet, afirmรณ: โ€œLa fotografรญa es un buen canal para dar visibilidad al problema, hay que conseguir que el tema del saneamiento no sea un tabรบ, asรญ como sensibilizar y concienciar a las sociedades del problema. Sรณlo a partir de ahรญ se podrรก empezar a trabajar en soluciones para paliar la falta de accesoโ€.ย 

Para contribuir a cambiar la problemรกtica del saneamiento, se trata tambiรฉn de ponerse en la piel de los que la sufren. Una de la vรญasย  para resolverlo es la sensibilizaciรณn, y para ello se debe educar.ย 

รngel Morillo puntualizaba que โ€œsensibilizar a las civilizaciones desarrolladas, donde es imposible imaginar un lugar sin un retrete, es una acciรณn fundamental para poder tomar conciencia de la importancia del problemaโ€.ย 

Mientras, Aniza Garcรญa subrayaba que โ€el saneamiento es un derecho humano esencial, pero todavรญa existen desigualdades. Por ello, se ha de trabajar en sensibilizar y tratar este derecho como talโ€.ย 

Imagen We Are Water

ยฉSiqui Sรกnchez –ย La foto de este lavabo estรก hecha en un bar de Nueva York, aunque no recuerdo el nombre. Da lo mismo, porque este tipo de retrete es un arquetipo. Hay cientos, si no miles de lavabos asรญ en grandes ciudades americanas o europeas. La suciedad puede sobrepasar un cierto umbral, a partir del cual pasa a considerarse manifestaciรณn artรญstica-cultural.